lunes, 17 de junio de 2013

Orbitales Atómicos

En 1.927 pudo comprobarse experimentalmente la hipótesis de De Broglie al observarse un comportamiento ondulatorio de los electrones en los fenómenos de difracción.

Un electrón que se mueve alrededor de núcleo puede considerarse ligado a él y podemos describir su movimiento ondulatorio mediante la ecuación de ondas.

Con esta idea, Schrödinger realizó un estudio matemático del comportamiento del electrón en el átomo y obtuvo una expresión, conocida como ecuación de Schrödinger.

Podemos decir que un orbital atómico es una zona del espacio donde existe una alta probabilidad (superior al 90%) de encontrar al electrón. Esto supone considerar al electrón como una nube difusa de carga alrededor del núcleo con mayor densidad en las zonas donde la probabilidad de que se encuentre dicho electrón es mayor.







Los orbitales atómicos, están asociados a 3 números cuánticos: 
n, l, m, ml; que nos indican tamaño, forma y orientación del orbital.

domingo, 16 de junio de 2013

Niveles o Capas de Energía

Los valores del número cuántico n (nivel de energía), indican el tamaño del orbital, es decir  su cercanía con el núcleo.

sábado, 15 de junio de 2013

Subniveles de Energía

Los valores del número cuántico l definen la forma del orbital:

• Si l= 0 el orbital es del tipo s
• Si l= 1 los orbitales son del tipo p
• Si l = 2 los orbitales son del tipo d
• Si l= 3 los orbitales son del tipo f



Las letras s, p, d, f identifican los tipos de orbitales. Estos proceden de los nombres que recibieron los distintos grupos de líneas espectrales relacionadas con cada uno de los orbitales:

• sharp : líneas nítidas pero de poca intensidad
• principal : líneas intensas
• difuse : líneas difusas
• fundamental : líneas frecuentes en muchos espectros

viernes, 14 de junio de 2013

Número cuántico magnético

El número cuántico magnético (ml) indica la orientación de los orbitales en el espacio, (x,y,z).
Los valores que puede tomar ml, dependerán de los valores que adopte l por lo tanto ml comprenderá todos los valores desde -l hasta +l (incluyendo el cero).

martes, 11 de junio de 2013

Actividad

Pasos a seguir:

  • Tu profesor te indicará la forma, el tamaño, y la orientación del orbital atómico. 
  • Ingresa los valores de n, l, ml donde corresponda.


  • dibuja el orbital obtenido en tu cuaderno.

Este link te permitirá construir distintos orbitales atómicos.